incursión "martillo" de la fuerza aérea de ucrania: las armas francesas cambian el campo de batalla

2024-08-29

한어Русский языкEnglishFrançaisIndonesianSanskrit日本語DeutschPortuguêsΕλληνικάespañolItalianoSuomalainenLatina

en la ciudad de kursk, la fuerza aérea de ucrania lanzó un ataque sorpresa con aviones de combate mig-29 y disparó con precisión una serie de bombas planeadoras de largo alcance llamadas "hammers" desarrolladas por francia cerca del puesto de mando. esta bomba se llamó "martillo" porque era muy poderosa y fuerte como el acero. no se trata de una simple bomba, sino de una sofisticada combinación de tecnología y tácticas.

la singularidad del "iron hammer" radica en su alcance y capacidades de ataque de precisión. puede superar las limitaciones de las bombas tradicionales y pasar de bombas ordinarias a armas de ataque de precisión. su principio de lanzamiento es utilizar el empuje del motor del cohete para hacer que el "martillo de hierro" vuele en el aire e instalarlo en una bomba aérea estándar a través de un kit de guía de precisión, logrando una magnífica actualización de una bomba ordinaria a un ataque de precisión. arma.

el nacimiento del "martillo de hierro" se originó a partir de la asistencia gratuita de francia, que reflejaba el desarrollo tecnológico y la complejidad de las relaciones internacionales en la era de la guerra. aunque es cara, su rendimiento supera con creces el de la bomba guiada estadounidense "jedam". estos avances tecnológicos le han dado al "martillo de hierro" capacidades de ataque de precisión y de largo alcance, y también le han dado al ejército ucraniano una mayor ventaja en el campo de batalla.

esta guerra jugó un papel importante en la promoción del avance de la tecnología militar y también reflejó la complejidad de la guerra moderna. la aparición del "martillo de hierro" no fue sólo la destrucción del puesto de mando ruso, sino también una señal del aumento de fuerza de la fuerza aérea de ucrania. ésta es también la sutil relación entre la tecnología y la guerra en el desarrollo de la civilización humana.