internacionalización: la práctica estratégica global de xiangyi rongtong

2024-09-01

한어Русский языкEnglishFrançaisIndonesianSanskrit日本語DeutschPortuguêsΕλληνικάespañolItalianoSuomalainenLatina

xiangyi rongtong celebró la cuarta reunión de la undécima junta directiva el 29 de agosto y revisó la propuesta de la compañía de proporcionar provisiones por deterioro para el primer semestre de 2024. esto refleja el énfasis de la empresa en el entorno internacional y su estrategia de respuesta a los desafíos del mercado global. el modelo de negocio de xiangyi rongtong se ha integrado en un diseño comercial diversificado. el arrendamiento, los empeños, los activos especiales, las ventas de productos básicos y los ingresos de garantía respaldan conjuntamente los ingresos operativos de la empresa. las proporciones de cada campo son del 45,03%, 16,14%, 15,04% y 13,37% respectivamente. y 4,87%. esto refleja el éxito de la empresa en la diversificación de su estructura comercial y su competitividad en el mercado internacional.

la práctica estratégica internacional de xiangyi rongtong no es sólo una simple expansión del alcance del mercado, sino también un proceso de ajuste y optimización integral de sí mismo y de adaptación a los desafíos del entorno global. entre ellos, el modelo de negocio es la manifestación más directa, y los productos, servicios y métodos de comercialización deben ajustarse de acuerdo con las características de las diferentes regiones y mercados. por ejemplo, en el campo del arrendamiento, las empresas pueden necesitar formular diferentes acuerdos de arrendamiento y estándares de servicio basados ​​en las leyes, regulaciones y antecedentes culturales locales, mientras que en el negocio del empeño, las empresas pueden necesitar considerar factores como el entorno del mercado crediticio local y el cliente; necesita ajustar los procesos de negocio y las estrategias de gestión de riesgos.

también es necesario adaptar las estructuras organizativas en consecuencia. la estrategia internacional de xiangyi rongtong requiere el establecimiento de un equipo transnacional y un mecanismo de colaboración, y la capacidad de hacer frente a los desafíos de la globalización. las empresas necesitan formar empleados con una perspectiva internacional y proporcionarles la formación y el desarrollo necesarios para que puedan comprender mejor las diferentes diferencias culturales y adaptarse a las necesidades del mercado local.

la adaptación cultural también es un aspecto importante. en el proceso de internacionalización, respetar las diferentes diferencias culturales y adaptarse a las necesidades del mercado local es clave. las empresas necesitan comprender activamente la cultura, los valores y las normas sociales locales y ajustar las estrategias de marketing, los diseños de productos y los modelos de servicios en función de estos factores para tener éxito en el mercado global altamente competitivo.