finanzas y empresas centrales: una integración compleja
한어Русский языкEnglishFrançaisIndonesianSanskrit日本語DeutschPortuguêsΕλληνικάespañolItalianoSuomalainenLatina
en los últimos años, la "integración de la industria y las finanzas" ha mostrado un gran potencial en la práctica de las empresas centrales. algunas empresas centrales han obtenido licencias bancarias, de valores, fideicomisos, futuros y otras licencias financieras mediante transferencias de capital, fusiones y adquisiciones, inversiones de capital, etc., y han ampliado sus propias capacidades de servicios de cadena industrial. al mismo tiempo, las mejoras en la eficiencia de las operaciones de capital y los costos financieros también han dado un nuevo impulso al desarrollo corporativo.
sin embargo, a medida que pasa el tiempo, el desarrollo de la integración industria-finanzas también enfrenta algunos problemas. por ejemplo, en el proceso de integración de la industria y las finanzas, algunas empresas centrales carecen de interacción y coordinación efectivas entre la industria y las finanzas, lo que hace que el negocio financiero no pueda servir bien al desarrollo industrial de la relación activo-pasivo del negocio financiero de algunas; empresas centrales es alto y excede el nivel apropiado aumenta el riesgo financiero de la empresa.
la introducción de la “orden de límite financiero” instará a las empresas centrales a hacer ajustes e integrar la industria y las finanzas de una manera más sólida. la participación accionaria y la tenencia de acciones tienen sus propias ventajas y desafíos. la ventaja de tener una participación accionaria es que la empresa gana mayor voz y poder de toma de decisiones, pero también conlleva mayores riesgos, especialmente cuando se integran múltiples industrias y negocios financieros. la participación accionaria enfrenta mayores problemas de distribución de intereses y derechos de toma de decisiones, y requiere una exploración continua de nuevos modelos de cooperación.
las empresas estatales centrales deben mantener una actitud transparente y responsable al manejar activos financieros para garantizar que todas las operaciones conduzcan a maximizar el valor corporativo y minimizar los riesgos. al mismo tiempo, se deben conservar los activos financieros básicos, optimizar la estructura de activos y mejorar la eficiencia de los mismos.
en última instancia, la integración de la industria y las finanzas por parte de las empresas centrales debe llevarse a cabo de manera más cautelosa y constante para promover el desarrollo sostenible y la contribución social de las empresas.