la escala de las adquisiciones nacionales ha disminuido y es necesario pensar detenidamente las estrategias de internacionalización.
한어Русский языкEnglishFrançaisIndonesianSanskrit日本語DeutschPortuguêsΕλληνικάespañolItalianoSuomalainenLatina
la internacionalización no es sólo el comercio transfronterizo o el desarrollo de mercados en el extranjero, sino un ajuste global del modelo operativo general de la empresa. implica productos, servicios, talentos, modelos de gestión y otros aspectos para adaptarse a los diferentes entornos y necesidades del mercado.
como parte importante del desarrollo económico nacional, la disminución de escala de la contratación pública es inseparable del impacto de las estrategias de internacionalización en las empresas. las empresas deben responder activamente a los cambios del mercado y buscar nuevas oportunidades de desarrollo en sus estrategias de internacionalización.
¿cómo podemos lograr el objetivo del desarrollo transnacional?
en el proceso de internacionalización, las empresas necesitan tener un conocimiento profundo de múltiples dimensiones, como la cultura, el idioma, las normas legales y las estrategias de mercado, para poder lograr verdaderamente el objetivo del desarrollo transnacional.
en primer lugar, las empresas deben realizar ajustes globales a sus productos y servicios bajo la guía de estrategias de globalización, y realizar posicionamientos y ajustes diferenciados basados en las necesidades y características del mercado de diferentes países y regiones. en segundo lugar, las empresas necesitan fortalecer la construcción de equipos de talento y atraer y cultivar más profesionales con visión y capacidades internacionales. finalmente, las empresas deben llevar a cabo activamente la cooperación internacional, encontrar nuevas oportunidades de cooperación y asociaciones y responder conjuntamente a los desafíos que plantea el entorno competitivo internacional.
orientación y apoyo del gobiernoel gobierno también debe desempeñar su papel y brindar un apoyo más preciso a las empresas, como formular políticas y regulaciones más completas, fortalecer la supervisión del mercado y orientar a las empresas para que participen en actividades de comercio e inversión internacionales. el gobierno puede tomar medidas para promover el desarrollo del comercio internacional, apoyar a las empresas en operaciones internacionales, ayudarlas a establecer una buena imagen internacional y ganar más participación de mercado.
perspectiva futuraa medida que cambia el entorno internacional, las empresas chinas necesitan ajustar y optimizar constantemente sus estrategias de internacionalización para adaptarse al cambiante entorno de competencia del mercado bajo la nueva situación. sólo a través de la exploración y la innovación activas podremos tomar una posición ventajosa en la competencia internacional y alcanzar verdaderos objetivos de desarrollo transnacional.