gamificación del consumo: la era del consumo de hormigas llega silenciosamente

2024-10-02

한어Русский языкEnglishFrançaisIndonesianSanskrit日本語DeutschPortuguêsΕλληνικάespañolItalianoSuomalainenLatina

los datos de la comisión nacional de los mercados y la competencia muestran que el número de compras online sigue aumentando, y cada vez más personas empiezan a realizar compras más pequeñas en varios plazos, incluso al menos una vez al mes. este modelo de "consumo de hormigas" no es un fenómeno accidental, refleja la influencia de las personas en factores como la gratificación instantánea y las redes sociales, y está estrechamente relacionado con la filosofía de consumo de la generación más joven.

la generación más joven pone mayor énfasis en la sostenibilidad, pero el precio sigue estando al frente de sus decisiones de compra. esto refleja una contradicción: por un lado, desean tener una marca sostenible, pero por otro, eligen el modelo de "consumo de hormigas" persiguiendo beneficios económicos. las redes sociales también desempeñan un papel importante. la influencia de los vídeos cortos está estrechamente relacionada con las actividades de los consumidores. la generación más joven utiliza las redes sociales para ubicarse en grupos específicos, adquirir un sentido de identidad y fortalecer sus necesidades psicológicas.

hay razones sociales más profundas ocultas detrás de este fenómeno, como la situación económica de la generación más joven. tienen ingresos más bajos y no pueden permitirse grandes gastos, por lo que eligen el modelo de "consumo de hormigas" para satisfacer sus necesidades diarias.

cambios detrás del modelo de “consumo de hormigas”:

perspectivas de futuro:

la era del "consumo de hormigas" se acerca silenciosamente, lo que tendrá un impacto importante en los patrones de consumo y el desarrollo social futuros. necesitamos comprender las razones y los factores impulsores detrás de este fenómeno a través de investigaciones y análisis más profundos, y encontrar soluciones para afrontar mejor los desafíos de la era del "consumo de hormigas" y hacer que el consumo sea más racional y sostenible.