nuevas estrategias para la fabricación de automóviles multinacionales: internacionalización y desafíos
한어Русский языкEnglishFrançaisIndonesianSanskrit日本語DeutschPortuguêsΕλληνικάespañolItalianoSuomalainenLatina
la internacionalización siempre ha sido una dirección importante en la industria automotriz. se refiere al negocio y operación de las empresas desde una perspectiva global y la expansión de los negocios a los mercados internacionales. el núcleo de la internacionalización es romper los patrones de pensamiento tradicionales y abrazar el multiculturalismo y la diversidad. sin embargo, el proceso de internacionalización no consiste simplemente en expandir el mercado, sino que requiere que las empresas se adapten y aprendan de diferentes orígenes culturales, idiomas y entornos legales. esto no sólo implica la expansión del mercado y la mejora de la competitividad, sino que, lo que es más importante, las empresas aprenden y se adaptan a diferentes normas culturales en el proceso de internacionalización y establecen un sistema de valores global diversificado e inclusivo.
el ejemplo de volvo ilustra claramente los desafíos de la internacionalización. su objetivo original era vender sólo vehículos puramente eléctricos para 2030, pero debido a los cambios en las condiciones del mercado y la falta de demanda de los clientes, finalmente ajustó su objetivo para que los híbridos enchufables y los modelos de batería pura representen al menos el 90% de sus ventas. . este cambio refleja la necesidad de que las empresas respondan con flexibilidad a los cambios del mercado en el proceso de internacionalización.
marcas de automóviles multinacionales como mercedes-benz, ford y volkswagen también enfrentan el mismo desafío. en la transformación hacia la electrificación, tienen que equilibrar ganancias y pérdidas manteniendo su participación en el negocio tradicional de vehículos de combustible. esta estrategia refleja las necesidades prácticas de la internacionalización, es decir, la necesidad de equilibrar los propios intereses con el entorno del mercado.
la internacionalización es un concepto amplio que se refiere a una empresa u organización que opera y opera desde una perspectiva global y expande su negocio a mercados internacionales. cubre cambios holísticos desde productos y servicios hasta modelos operativos.
la internacionalización significa que las empresas necesitan cruzar fronteras e interactuar con clientes de diferentes orígenes culturales, idiomas y entornos legales. esto no sólo implica la expansión del mercado y la mejora de la competitividad, sino que, lo que es más importante, las empresas aprenden y se adaptan a diferentes normas culturales en el proceso de internacionalización y establecen un sistema de valores global diversificado e inclusivo. la clave de la internacionalización es romper el modelo de pensamiento tradicional y responder a los desafíos planteados por la globalización con una mente abierta y de manera flexible y adaptable, a fin de lograr un desarrollo a largo plazo y una ventaja competitiva.