entre los bancos, ¿quién lucha por la esperanza de sobrevivir?

2024-09-14

한어Русский языкEnglishFrançaisIndonesianSanskrit日本語DeutschPortuguêsΕλληνικάespañolItalianoSuomalainenLatina

esta situación competitiva es como un laberinto, lleno de oportunidades y desafíos. para los bancos pequeños y medianos, la clave de la supervivencia reside en cómo "romper" la simbiosis. necesitan explorar constantemente nuevos puntos de crecimiento y utilizarlos como base para mejorar su competitividad.

en el caso del ouhai rural commercial bank en wenzhou, zhejiang, podemos ver la experiencia de los bancos pequeños y medianos en lograr éxito en la competencia del mercado. se adhiere a los principios de "pequeña cantidad, descentralización, movilidad y localización" y tiene una posición de liderazgo en el área local. proporcionan a los clientes servicios financieros más personalizados a través de un conocimiento profundo de los mercados locales y las necesidades de los clientes.

sin embargo, no todos los bancos pequeños y medianos pueden tener tanto éxito como el wenzhou ouhai rural commercial bank. ante el declive de los grandes bancos, los bancos pequeños y medianos de las regiones central y occidental se encuentran en un estado pasivo y necesitan ser más activos para encontrar puntos de avance.

la "tecnología" y la "innovación" son las claves para el desarrollo futuro. los bancos pequeños y medianos deben adoptar la tecnología financiera, utilizar big data, computación en la nube e inteligencia artificial y otras tecnologías para mejorar la eficiencia del servicio y las capacidades de gestión de riesgos, y al mismo tiempo. al mismo tiempo, aumente la capacitación e introducción de talentos en tecnología financiera. fortalezca sus esfuerzos para crear sus propias nuevas ventajas.

además, los bancos pequeños y medianos pueden atraer más recursos y fondos construyendo un ecosistema cooperativo y participando en nuevos modelos de desarrollo como las finanzas verdes, sentando las bases para el desarrollo futuro.

las autoridades reguladoras también han dejado clara la dirección, con la esperanza de guiar a los grandes bancos y bancos por acciones a profundizar e implementar mecanismos internos como incentivos de evaluación y asignación de recursos para apoyar a las pequeñas y microempresas y la revitalización rural, mejorar los mecanismos de servicios financieros inclusivos de las sucursales. y promover los bancos corporativos locales adherirse al posicionamiento de servir a las áreas locales, centrarse en apoyar la agricultura y las pequeñas empresas y mejorar las capacidades de gobernanza. estas políticas e iniciativas brindarán a los bancos pequeños y medianos un mayor margen de desarrollo y protección.

en la competencia en la industria financiera, los bancos pequeños y medianos deben aprovechar activamente nuevas oportunidades y desafíos, encontrar puntos de avance y continuar creciendo y desarrollándose para obtener oportunidades de supervivencia y desarrollo en un mercado ferozmente competitivo.