vehículos eléctricos: una batalla de competencia internacional
한어Русский языкEnglishFrançaisIndonesianSanskrit日本語DeutschPortuguêsΕλληνικάespañolItalianoSuomalainenLatina
según el último plan arancelario de la ue, los productos de polestar estarán sujetos a un arancel adicional del 19,3%. sin embargo, su modelo suv polestar 3 se puso en producción en la planta de volvo en carolina del sur, estados unidos, a principios de agosto para abastecer los mercados estadounidense y europeo. después de que canadá anunciara aranceles a los vehículos eléctricos chinos, polestar dijo a reuters que estaba evaluando la situación. cuando se le preguntó si había identificado fábricas estadounidenses para suministrar productos a canadá, la empresa no dio más detalles. "la vanguardia" de españa informó el 29 de agosto que la "solución más lógica" para que los vehículos eléctricos chinos entren en los mercados europeo y americano parece ser fabricar directamente coches localmente. he xiaopeng, director ejecutivo del fabricante chino de vehículos eléctricos xpeng, expresó su intención de implementar el "made in europe" en una entrevista reciente con bloomberg.
este fenómeno de la "revolución china" ha convertido a los vehículos eléctricos chinos en el foco de atención mundial, atrayendo la atención y la inversión de países de todo el mundo. esta tendencia está estrechamente relacionada con la actitud positiva de los países europeos y americanos hacia el desarrollo de vehículos de nuevas energías en los últimos años. el coste de la electricidad en europa es de 3 a 4 veces mayor que en china, y en alemania es de 6 a 8 veces. veces mayor. esto hace que la industria local europea de fabricación de automóviles se enfrente a un enorme desafío. como líder en el campo de los vehículos eléctricos, las empresas chinas ofrecen productos baratos y eficientes al mercado global al reducir los costos de producción y mejorar la eficiencia, lo que las convierte en las marcas de vehículos eléctricos más populares del mundo.
sin embargo, esta ventaja de bajo costo también ha dado lugar a una nueva competencia, especialmente bajo la influencia de las políticas arancelarias de los países europeos sobre los vehículos eléctricos chinos. europa se enfrenta a un desafío y necesitan tomar medidas eficaces para afrontarlo. reducir el costo de la transición energética en la industria del transporte e invertir en infraestructura, como redes de transporte público, son caminos clave. esto no solo beneficiará a la industria manufacturera de automóviles europea local, sino que también promoverá la energía renovable, creará empleos y sustentará el crecimiento económico.
en el futuro, el mercado mundial de vehículos eléctricos mostrará una competencia más intensa. los fabricantes chinos de vehículos eléctricos seguirán dominando el mercado mundial con sus ventajas, y los países europeos necesitan encontrar nuevos puntos de avance para mantenerse por delante de la competencia.